Jun
15th

Las primeras grietas

indignadosEscuchando la radio y viendo la televisión, se observa la sordera y la ceguera de políticos y medios de comunicación, y la connivencia de ambos.  Hablan de violencia, hablan de democracia, hablan de coacción, de la representación de los políticos y como sucede siempre marcan y estigmatizan a los disidentes, llamándoles antisistema, violentos, hablan y habla,  y en realidad no dicen nada, no están en la realidad social.

¿Son nuestros representantes? o son los representantes más dóciles elegidos por un partido, nosotros no votamos  a nuestros representantes, votamos a un partido que solo se representa a si mismo y a sus intereses.  Si me representan a mi porque no tengo un teléfono y una dirección para exponer mis propuestas y mis inquietudes, ¿porque no puedo amonestar a mi representante cuando lo hace mal?.  Yo personalmente tengo cartas dirigidas a los supuestos representantes, al parlamento, al defensor del pueblo, a Celestino Corbacho cuando era ministro de Trabajo y en ningún momento me he sentido representado por ninguno de ellos, siempre he tenido el silencio por respuesta, la total indiferencia ¿o desprecio?.  Para mis la representación es otra cosa.  ¿Votar? Sí voto, porque la abstención o el voto en blanco no tiene valor político. Solo voto porque es parte del juego, es una ventaja sobre la imposición, pero una vez que votamos la democracia se la apropian los partidos y se entra en el juego del poder y el dinero.  ¿Es democracia un voto cada cuatro años?

¿Violencia? ¿agresividad?  De que tipo de violencia y agresividad hablamos, de la buena o de la mala.  El hijo del señor Gallardón ha sentido miedo, lo sabemos por un articulo aparecido en un diario de ámbito nacional. El hijo de un parado, el hijo de un desahuciado también siente miedo, cada día, cada hora, pero no lo sabemos por que no tiene acceso a ningún medio de comunicación, su miedo no importa y su situación tampoco.  Parece que el dolor y el miedo también  tiene castas y dueños, además de mensajeros y pregoneros.  ¿Tiene la violencia o la agresividad justificación? En raras ocasiones, pero la violencia y la agresividad no es solo física, con traje y corbata y con lápiz y papel se puede generar mas violencia que con un Kaláshnikov, yo prefiero la física es mas clara, se ve venir y te da la opción a defenderte, la otra tiene muchas etiquetas donde ampararse, también la etiqueta “democracia” le sirve en demasiadas ocasiones.

¿De que forma hay que manifestar la disconformidad? ¿Ha servido de algo la acampada? ¿Sirven de algo las miles de quejas que emiten los ciudadanos a las diferentes instituciones? La respuesta es un rotundo NO.  Parece por tanto que la representatividad no funciona bien.  La violencia no es la solución, pero queda claro que la pasividad ciudadana, en los políticos, fomenta la indiferencia.  Da la sensación, por los hechos sucedidos hoy, que hasta que no les duele a ellos las cosas pasan desapercibidas y no tienen importancia.

El uso de los conceptos apropiados y las frases hechas a medida, repetidas de forma machacona en medios de comunicación tienen mucho eco y surten efecto.  El inconveniente en este caso es la realidad, que se impone, y no entiende de cegueras.

Las grietas sociales empiezan a manifestarse, y tal como sucedió con la crisis nos empeñamos en negar la evidencia y optar por lo políticamente correcto.  Hoy ante la emergencia nuclear el presidente de la Generalitat ha tenido que acudir al parlamento en helicóptero.  Es el gran teatro de un país que no va al teatro.

Oct
2nd

La descolorida huelga general, los llamados antisistema y el día después.

antisistemaEra necesaria una llamada de atención a los poderes públicos, a todos, sin excepción, la forma posiblemente una huelga general, también hubiese sido valida una macro manifestación a nivel general seguida de cientos de comunicados de todas las asociaciones cívicas, sindicales y empresariales, más barato y mas efectivo, pero también más comprometido y por tanto no valido para cobardes y vividores de favores.

Ha sido una huelga anunciada, a termino, se anuncia y se realiza tres meses después, debe de ser un nuevo sistema sindical, que como ha quedado demostrado carece de efectividad reivindicativa y de fuerza.  La huelga ha llegado tarde y mal y con las consignas equivocadas.  Ha tenido que ser una reforma laboral hueca y vacía de contenido, incluso de peligro para los trabajadores, la causante primera de la convocatoria.  Craso error de quienes llevan demasiado tiempo dormidos en los laureles.  El peligro de los trabajadores es la no creación de empleo y la creación de empleo precario y eso no se arregla con nuestra gran reforma laboral, que como otras grandes leyes de esta legislatura son papel mojado y carnaza para perder el tiempo y el horizonte real.  Puro engaño.

La huelga se tenia que haber realizado por el aumento del paro, por la presión fiscal global total del gobierno, de las autonomías, de los ayuntamientos y ahora hemos de incluir las multas, por la falta de protección legal a las familias atrapadas en las hipotecas bancarias, por el desmadre del ladrillo, por la gran buffet de las entidades bancarias, por el abandono financiero de las pequeñas empresas, por el sistema de cotización de autónomos, por el anquilosamiento de nuestra economía gracias al aburrimiento y la proliferación de gabinetes técnicos que no cesan de tejer como consecuencia nuevas disposiciones, prohibiciones, normativas, reglamentos, contradictorios e irracionales entre ellos y que suponen un palo en las ruedas de nuestra economía. Con lo bello y efectivo que es lo simple.  Hay miles de motivos para decir basta, para gritar que queremos otra forma de vida, para reivindicar más tiempo con nuestras familias y con nuestros amigos y menos en las caravanas y en la búsqueda de aparcamiento, que necesitamos que el endemoniado estrés se relaje un poco, que el mundo gire más despacio y nos ocupemos de las cosas realmente importantes.  Esto si que merece una huelga y mil si es necesario, antes de que todos nos volvamos locos y un detonante ocasione motivos para la violencia.

Los llamados antisistema, que no sé si lo son, han hecho aparición en ese día en Barcelona, lo llamativo es que un grupo cada vez más numeroso de jóvenes sin siglas políticas conocidas se agrupen y actúen de forma violenta contra todo y todos.

Lo curioso y valiente es que la clase biempensante y acomodada ha sido unánime: más mano dura contra el gamberrismo. Eso es todo.

Yo creo, sin embargo, que ese gamberrismo es un síntoma y una consecuencia de nuestro tiempo, de lo expuesto anteriormente. Y haciendo un ejercicio de abstracción podemos situarnos en el otro lugar y pensar del mismo modo:  más mano dura contra el gamberrismo de los bancos, de la avaricia inmobiliaria, de los políticos irresponsables e incendiarios, contra el gamberrismo de la miseria, contra el gamberrismo de los desahucios, contra el gamberrismo de la guerras y del hambre.  Hay que estar más atentos a estos movimientos y no ser tan simplistas e hipócritas.

Al final quien ha hecho más destrozos??

Pero llego el día después, y la ilusión y el trabajo ni están ni se les espera.

Dic
28th

Tanta violencia, tanta muerte, tanta locura, tanto silencio, tanta complicidad, …

gaza3 Estos días de navidad los israelitas y palestinos siguen en su particular guerra prolongada y desigual, tan desigual que no tiene sentido llamarlo guerra, a estas situaciones de escala donde el simple gesto, es castigado con represalias brutales de muerte y destrucción no se llama guerra, y esas acciones no puede quedar justificas por ser acometidas por un Estado.  La política del terror y la muerte para situar fronteras nunca ha funcionado, el miedo y la pasividad de los pueblos no duran eternamente, los pilares donde se fundamenta la paz de esa región no están asentados y el vaso de la intolerancia, al igual que el de la solidaridad se están llenando.  No es buen momento para avivar la llama y no es buen momento para el silencio de las naciones.

Las recesiones económicas no son buen caldo de cultivo para estas situaciones de violencia descontrolada, que cualquier gobernante aburrido puede aprovechar para desviar la atención de sus problemas hacia los del vecino.

Toda violencia es repugnante, pero cuando es tan desproporcionada e indiscriminada resulta, si cabe, más violencia y más repugnante.

Ene
9th

El nuevo año

La memoria ha clasificado y archivado un año más y reserva espacio para el que comienza, el 2007 forma parte ya, de los recuerdos, resulta difícil hacer balance, la memoria nos puede hacer composiciones imprecisas, es la vista ahora la que ha de jugar un papel importante, el horizonte del 2008 es largo y se necesita agudeza visual para encontrar el camino, o para no salirse de el, según sea el caso.

Me gustaría que el 2008 sea un año diferente, el anterior fue un año de renuncias importantes, de sentimientos atropellados, de bagaje arrancado y bastante violencia emocional, en algunos casos incluso física, un precio muy alto que ha sido necesario pagar para dejar atrás también muchos despojos a estas alturas innecesarios.

El pasado año tuve ocasión de culminar mis conocimientos sobre un muestrario de conceptos que siempre he intentado mantener alejados, y como sucede con el dicho: si no quieres sopa tomas dos tazas. Me refiero a todas las vilezas y mentiras de las que el ser humano es capaz, cuando el fanatismo, el egoísmo y sobre todo la ignorancia y la mente obtusa es capaz de elaborar, me ponen nervioso las personas que por falta de entendederas o por encargo, predican un mensaje hipócrita, «basamos nuestra política en el dialogo» o «no queremos la confrontación política» y ponen en marcha otro, llegando incluso a la amenaza física, es triste, muy triste observar como la ignorancia democrática y la pobreza intelectual, se apodera de los espacios públicos, con cualquier escusa y a cualquier precio, utilizando medios de desprestigio harto conocidos y de difícil catadura, incluso legal. Hay personajes a los que les molesta este foro, deben de identificarse y sentirse heridos, con algunas descripciones que salen en los diferentes escritos y su reacción inteligente se limita a enviar anónimos donde muestran toda su categoría como persona. Me da pena, no voy a entrar en provocaciones absurdas e infantiles que quedaron en evidencia en su momento.

La publicación de mis pensamientos en este foro esta por encima de comportamientos hitlerianos y no se basan solo en criticas, que las hay, son pensamientos, desacertados algunos, encendidos otros, nostálgicos, optimistas, pero sobre todo LIBRES y míos.

Que este año sea un años donde la razón y los valores básicos, como el respeto y la tolerancia, estén por encima de la hipocresía, la mentira y el acoso a las opiniones contrarias, vengan de donde vengan.

Feliz año para todos y que sea un año de deseos realizados.