Ago
1st

La delgada línea roja de la democracia

linearoja Los telediarios no los veo por una cuestión de salud mental, pero cuando aún ojeo los periódicos, me sorprendo sobremanera, a veces incluso me enojo y la mayoría de las veces no entiendo.  Como es posible que no sea capaz de ver la grandeza del Estatuto catalán, como es posible que no entienda que trabajare menos, que pagare menos impuestos, que las autopistas serán gratis, que los radares me harán una foto pero solo de recuerdo, que los mozos me los encontrare en las rotondas para darme los buenos días, que podré ir a 80 por las rondas en vez de estar parado y todo ello por mi bien, que podre trabajar en Barcelona con mi coche y sacar algo más que para pagar las multas, que los recibos del agua, luz y electricidad serán justos y no reflejaran la incompetencia y el lucro de sus gestores, que la administración no me pedirá el padrón municipal si tengo el DNI actualizado, que por fin seré primero un ciudadano y luego si cal una persona de la que desconfiar, y no al contrario como ahora que nada es valido si no esta conformado varias veces por fedatario publico u organismo, que posiblemente recibamos subvenciones para tunear el coche, que las obras de nuestra casa con suerte las financiara el Palau, que para ver los toros (no me apasionan, nunca he ido) tendremos que ir a España o Francia, que formaremos parte de una gran familia donde el gran ojo vigilara por nuestra identidad y nuestro compromiso, teniendo gran cuidado en que nadie salga del redil identitario y uniforme.

Disquisiciones aparte, quiero desgranar, la democracia con la que se elaborado el estatuto y el resto de las leyes y decretos leyes.

Partamos de convencionalismo tantas veces oído, la democracia es el mejor sistema de gobierno que conocemos y aceptémosle.  Como concepto es perfecto, pero las instituciones y el contenido se lo dan las personas, importante, las personas que eligen los partidos en función de lealtades y vasallaje, como decía un político de la transición el que se mueve no sale en la foto.  El no ser critico o mantener una disciplina fue algo muy oportuno y ventajoso en la transición, lo importante era una misma idea y un mismo fin, llegar al final de un periodo y gobernar en democracia, fue posible por la unidad de las voces y sobre todo por el carisma y el sentido común de los lideres del momento.

Piensen una transición con los políticos actuales, o en un equipo de redactores de la Constitución.  No tan siquiera es posible plantearlo.  La mediocridad y la falta de sentido político es lo que más abunda en la mal llamada clase política.

En el momento actual nuestro sistema político esta plenamente maduro, y necesita mecanismos que lo protejan de todo lo contrario que en la transición.  Lo que atenaza a la democracia actual es la corrupción, la mediocridad, el inmovilismo y la falta de critica.  Ha de ser mas participativa y elaborar mecanismos para atajar los abusos de los gobernantes.  Cuatro años de gobierno incompetente o con personas faltas de capacidad o débiles pueden llegar a poner en cuestión la convivencia de forma muy grave.  Parece imposible pero es factible.  del mismo modo que nadie pensaba que tras tanta abundancia sucedería una época como la actual.

Se han de potenciar las listas abiertas, las elecciones primarias y hacer los partidos políticos abiertos y receptivos a las inquietudes  sociales, las reales.  También se han gestionar mecanismos para actuar de forma automática cuando un político pierda el norte, o cuando una institución sobrepase la línea roja.  Nadie en este país, sea Agamenon o su porquero, tiene el mínimo derecho, repito EL MINIMO DERECHO, de poner en cuestión y menos en peligro el modelo de convivencia que los españoles hemos elegido después de una guerra y 40 años de sometimiento.  Se han de articular mecanismos de forma inmediata para devolver a su sitio a los políticos que no son dignos de representarnos, los que sobrepasan la línea rojo.

Y lo que no se puede permitir, ya lo he dicho muchas veces, es ser un déspota aprovechándose de la etiqueta democracia.

Mar
2nd

Ahora, Toca Votar

el control de nuestras vidas Todo esta en marcha, el gran circo electoral esta próximo a realizar su ultima función de temporada, es hora de recoger las fieras, las vedettes, a los payasos, malabaristas, ilusionistas y recoger lonas.

El peor trago lo tenemos los votantes, sobre todo el que intenta reflexionar y procura acertar la mejor opción para sus intereses y para el país, ¿o es al revés? primero el país y luego sus intereses. Los mensajes a pesar de tanto asesor de imagen y de marketing han sido erróneos y con tanto envoltorio se han olvidado del producto ¿o el producto no importa? es posible que no.

Yo en un intento de simplificar los inputs para evitar confusión y tomar la decisión del voto más acertada, he conseguido aislar las opciones en tres probetas a las que he llamado:

  • La Hilarante o pasional
  • La Memoria o política, y
  • La Razón o salud democrática

La hilarante o pasional, es la más simple y esta basada en la fuerza pasional que generan los lideres políticos por el áurea de la fama y por las simpatías, su voto nada tiene que ver con los resultados de la gestión realizada, también se basa en las promesas de ultima hora o nos cae mejor que el rival, o porque es la opción más fácil, en definitiva razones de poco peso político.

La memoria o política, es la más complicada, el análisis político prevalece, así como la evolución de las ideas y el resultado de las acciones. Prevaleciendo la idea de votar una opción progresista surge el dilema de si eso es posible o si resiste el análisis. Hay que preguntarse como esta el mapa autonómico y el clima nacionalista, y si eso en un gobierno progresista y de izquierdas es coherente o si a España como comunidad le beneficia esa política dubitativa, hay que preguntarse si el PSOE o el PSC en algún momento desconocido en su ideario han renunciando al principio de solidaridad a favor del nacionalismo, hay que preguntarse si las ideas permanecen como objetivo o se van adaptando sin ningún tipo de escrúpulos a la permanencia en el poder. Preguntas que como tantas otras he de contestarme antes del día 9.

La razón o salud democrática, es la mas objetiva, se basa en la alternancia del poder. En el diario de hace unos días un politólogo defendía la permanencia en el poder del político como forma de motivarlo y darle objetivos, opino totalmente lo contrario, la salud democrática y la gestión de lo publico necesita otros ingredientes para ejercerse. El limite de mandato de políticos y partidos es necesaria para la salud de la democracia, en todos los estamentos de las administraciones es necesaria la renovación, lo contrario genera vicios y costumbres difíciles de corregir.

Dicho esto tengo claro que he de ir a votar y votare la opción más hilarante, sin perder la memoria y con toda la razón y salud democrática. ¿Y vosotros?

Dic
21st

Vidas inventadas o de payasos

payaso.gif…»Cada hombre tiene su precio» dice Don Corleone en la novela El Padrino.

La mente humana esta repleta de mecanismos y misterios que hacen que las vidas o los comportamientos más repugnantes acaben justificandose, incluso se vanaglorien de ello. Cuando se necesita justificar algún comportamiento nefasto, se inventa una mentira, el individuo se la cree y la conciencia en caso de tenerla queda tranquila, Al Capone, cuando fue detenido no entendia como la opinión publica lo tenia por criminal, según él, con todo lo que habia echo por la sociedad. El mecanismo de crear una mentira, creersela como si fuese verdad y justificar una acción, es un hecho sencillo, muy efectivo y tambien muy utilizado.

Lo más sofisticado que he observado por la cantidad y la calidad de las mentiras que se han de generar y creerselas es la suplantación o la invención de una vida a la medida de la necesidad de tu estatus o tus ambiciones. Si estas en politica sin ser politico y, necesitas justificar un pasado de izquierdas y comprometido, que justifique tu sueldo, solo tienes que inventarlo o copiarlo y punto, sin complejos, a base de repetirlo te lo crees y ya forma parte de tu pasado. ¿Quien se molestara en averiguar nada?

Si eres un desafectado de la sociedad y el egoismo es tu identificador y el estigma que has de disimular, tranquilo, solo hay que ir de hipocrita y tratar a los demás como si fuesen imbeciles y si te preguntan dondé vives, contestale que el ladrón es él.

Este tipo de personas es conveniente alejarlas de nuestras vidas, son falsos y traicioneros con el silencio. Son el tipo de persona que has terminado de hablar con él y conociendo que alguien te espera en la esquina para hacerte daño o destruirte, no te lo dirá, si considera que comunicarlo puede interponerse en su egoismo, todo lo más que hara sera indicarte ese camino por si pensabas eludirlo. Carroña.