May
31st

Hoy en Barcelona

350112985_260825216613579_6907129710737546499_nHoy he estado en Barcelona, necesitaba aventuras y desafíos y, sobre todo, darme un baño de rostros y almas totalmente desconocidos, incluso extraños, indescifrables. Necesitaba balancearme entre sus calles, aspirar el aroma del alquitrán añejo y recordar cómo se ignora el ruido en el mismo momento que añoras el silencio.

Llegue con la ciudad despierta pero afortunadamente con los turistas aun dormidos o preparándose para ventear sus calles y monumentos, breves momentos en los que la ciudad aún mantiene algo de su inquietante tranquilidad. Esa situación cambio en un instante, en lo que dura un parpadeo mientras esperas el verde del semáforo comenzó a acumularse gente a mi alrededor y en la acera de enfrente, parecía un truco de magia, o el grito de acción en el comienzo de una escena con decenas de extras, estaban allí. Con un golpe de vista, girando el periscopio, pude descubrir que yo también formaba parte de la escena, como extra, nosotros cruzábamos el semáforo, otros con la misma indiferencia subían y bajaban por las aceras, algunos se paraban en los escaparates y en las mesas de las terrazas, los mas cómodos, curioseaban el ir y venir. Estábamos todos, todos los que éramos. Faltabas tú.

Mar
22nd

Zona de bajas emisiones

Archivado bajo Actualidad | Deja un Comentario

El Superior catalán anula el veto a los coches “mas contaminantes” como no podía ser de otra manera principalmente por la “proporcionalidad”, una medida restrictiva como esta aparte de ser irracional y sostenida por argumentaciones demagógicas y datos sesgados no soluciona el problema de la contaminación de las ciudades y demuestra una vez mas la poca talla de los que la implantan. Y lo peor, el resto de inútiles en muchas ciudades con una meditación profunda y mucho esfuerzo han hecho un copia y pega de tamaña injusticia que vulnera tantos derechos fundamentales que con mencionar dos creo es suficiente, vulnera la libertad de movimiento a favor de otros con mas capacidad adquisitiva, y vulnera el derecho al trabajo, casi nada.
Según el ayuntamiento se ha reducido un 11% las emisiones de dióxido de nitrógeno y ha reducido en más de 600.000 los desplazamientos diarios. Mentira lo uno y vago lo otro. El principal foco de contaminación de NOX es el puerto y sobre esto no se actúa.
Las caravanas de entrada y cruce de Barcelona son constantes, la velocidad y paradas en Barcelona ha disminuido, cientos de coches parados contaminan, ademas de forma gratuita, sin necesidad, los atascos se producen por aumento del trafico.
Esta bien que se intente controlar la contaminación de las ciudades pero proporcionalmente a todos y cada uno, no afectando a las clases mas desfavorecidas ni a la necesidad de movilidad de las personas, ni prohibiendo, contamina más el que mas uso hace del coche. Y luego, que tienen que ver pueblos como Sant Cugat o Ripollet con la problemática de contaminación de Barcelona, para que rápidamente copien el modelo. ¿Que clase de enajenación mental se esta apoderando de la razón?.

May
27th

Que policía tan valiente y cercana.

 

Limpieza a la porra de Plaza Catalunya.

Cuando se presencian estas imágenes no queda claro de donde son, pero lo que menos se piensa es que proceden de la Plaza Catalunya, Barcelona.

Inaudito, vergonzoso, que orgulloso se debe de sentir el Conseller de disponer de una policía tan bien pertrechada, que escudos, que porras, que guantes, por no hablar de los cascos, las bragas que cubren el rostro y esa energía con la que sacuden, que vigor, que hombría.  Realmente es para sentirse orgulloso de esta clase de policía. Que orgullo ser magullado por una policía tan cercana, tan nostra, tan de casa.  Fabuloso.

Oct
2nd

La descolorida huelga general, los llamados antisistema y el día después.

antisistemaEra necesaria una llamada de atención a los poderes públicos, a todos, sin excepción, la forma posiblemente una huelga general, también hubiese sido valida una macro manifestación a nivel general seguida de cientos de comunicados de todas las asociaciones cívicas, sindicales y empresariales, más barato y mas efectivo, pero también más comprometido y por tanto no valido para cobardes y vividores de favores.

Ha sido una huelga anunciada, a termino, se anuncia y se realiza tres meses después, debe de ser un nuevo sistema sindical, que como ha quedado demostrado carece de efectividad reivindicativa y de fuerza.  La huelga ha llegado tarde y mal y con las consignas equivocadas.  Ha tenido que ser una reforma laboral hueca y vacía de contenido, incluso de peligro para los trabajadores, la causante primera de la convocatoria.  Craso error de quienes llevan demasiado tiempo dormidos en los laureles.  El peligro de los trabajadores es la no creación de empleo y la creación de empleo precario y eso no se arregla con nuestra gran reforma laboral, que como otras grandes leyes de esta legislatura son papel mojado y carnaza para perder el tiempo y el horizonte real.  Puro engaño.

La huelga se tenia que haber realizado por el aumento del paro, por la presión fiscal global total del gobierno, de las autonomías, de los ayuntamientos y ahora hemos de incluir las multas, por la falta de protección legal a las familias atrapadas en las hipotecas bancarias, por el desmadre del ladrillo, por la gran buffet de las entidades bancarias, por el abandono financiero de las pequeñas empresas, por el sistema de cotización de autónomos, por el anquilosamiento de nuestra economía gracias al aburrimiento y la proliferación de gabinetes técnicos que no cesan de tejer como consecuencia nuevas disposiciones, prohibiciones, normativas, reglamentos, contradictorios e irracionales entre ellos y que suponen un palo en las ruedas de nuestra economía. Con lo bello y efectivo que es lo simple.  Hay miles de motivos para decir basta, para gritar que queremos otra forma de vida, para reivindicar más tiempo con nuestras familias y con nuestros amigos y menos en las caravanas y en la búsqueda de aparcamiento, que necesitamos que el endemoniado estrés se relaje un poco, que el mundo gire más despacio y nos ocupemos de las cosas realmente importantes.  Esto si que merece una huelga y mil si es necesario, antes de que todos nos volvamos locos y un detonante ocasione motivos para la violencia.

Los llamados antisistema, que no sé si lo son, han hecho aparición en ese día en Barcelona, lo llamativo es que un grupo cada vez más numeroso de jóvenes sin siglas políticas conocidas se agrupen y actúen de forma violenta contra todo y todos.

Lo curioso y valiente es que la clase biempensante y acomodada ha sido unánime: más mano dura contra el gamberrismo. Eso es todo.

Yo creo, sin embargo, que ese gamberrismo es un síntoma y una consecuencia de nuestro tiempo, de lo expuesto anteriormente. Y haciendo un ejercicio de abstracción podemos situarnos en el otro lugar y pensar del mismo modo:  más mano dura contra el gamberrismo de los bancos, de la avaricia inmobiliaria, de los políticos irresponsables e incendiarios, contra el gamberrismo de la miseria, contra el gamberrismo de los desahucios, contra el gamberrismo de la guerras y del hambre.  Hay que estar más atentos a estos movimientos y no ser tan simplistas e hipócritas.

Al final quien ha hecho más destrozos??

Pero llego el día después, y la ilusión y el trabajo ni están ni se les espera.

Sep
5th

La cruzada contra el trabajo

multas A Dios rogando y con el mazo dando, es la frase que define la situación económica y social en la que estamos sumergidos.  Existe una total contradicción entre lo que se dice y lo que se hace, la realidad no tiene nada que ver con la palabrería y el buen rollito oficial, y para no divagar ni filosofar sobre las cuestiones entrópicas que afectan a la política  y a los políticos españoles, como siempre expondré una cuestión banal que afecta a miles de trabajadores no afectos a círculos sindicales ni funcionariales.

Hay una persecución clara y permanente contra el trabajador con movilidad, la aplaudida y recomendada movilidad geográfica, aquí entenderemos movilidad geográfica tan solo comarcal, ya hemos anunciado lo banal del tema, no hablamos de globalización ni exportaciones ni I+D, como siempre tratamos el mundo real y cercano.  Al tema: quien no conoce a un familiar, amigo o vecino que trabaje necesariamente con el coche, sin confundir lo que parece los mismo “ir a trabajar en coche”.  Existen un abanico de oficios y profesiones que obligatoriamente hay que realizarlas con el vehículo, considerando a este como una herramienta más, ahí esta la policía, los médicos de visitas domiciliaras, repartidores, oficios como vendedores, comerciales y la mayoría de oficios que hacen referencia a mantenimientos e instalaciones, o reformas y un largo etcétera de personas que mueven la economía.

Pues bien excepto los dos primeros, todos los demás son considerados una plaga y son permanente perseguidos y acorralados y por fin multados o sancionados con la retirada del vehículo, de tal forma que ya esta siendo necesario considerar una partida nada desdeñable de impuesto revolucionario en presupuestos relacionados con este tipo de oficios.  Por supuesto algún “Gracioso Responsable” del Transit dirá que esto va en beneficio de la sociedad y que los hacen por nuestro bien.  Por eso es bueno que cada 10 minutos pase una pareja de pseudopolicias, cada 5 una moto de la policía y cada media hora un coche camuflado haciendo fotos, es por nuestro bien, para corregir nuestra maldad como ciudadanos, no tiene nada que ver con loa recaudación y las multas embargables.  Esto sucede mientras se trabaja, la guinda del pastel viene luego, cuando después de sortear las trampas de la velocidad variable si hay suerte, porque la mayoría de las veces esas trampas carecen de sentido al ser engullidas por las enormes caravanas de coches parados saliendo y entrando a las grandes ciudades, pues bien la guinda la ponen los mossos, la policía de “casa nostra”, con sus controles, también preventivos,  por nuestro bien, situados estratégicamente (escondidos) en las rotondas, me recuerdan a la guardia civil de hace muchos años situados en los cruces de los caminos al atardecer, sin sol,  detrás de las tapias de piedra esperando al campesino con la mula o la borrica y pedirle todo tipo de explicaciones, de donde vienes, a donde vas, quien eres y que llevas en las alforjas y en algunos casos te llevabas una ostia por atrevido y presunto maleante. ¿os suena?.

Llegado a este punto y demostrada la persecución vial (ya hablaremos de otro tipo de cruzadas) de una clase de trabajadores, nos quedamos todos asombrados un momento y automáticamente asumimos por incapacidad el problema.  No hay nada que hacer.  Hay que joderse.

De la misma forma que se ha puesto en marcha las zonas de carga y descarga, seria necesario articular algún tipo de distintivo que permitiese estacionar, sino de forma gratuita, si con la confianza de no incurrir en sorpresas desagradables durante la jornada de trabajo, que permitiese por ejemplo con el ticket de tiempo máximo en zona azul estacionar con el mismo horario de carga y descarga.

Soluciones hay, hay que buscarlas y añadirlas si cabe en el Plan E.