Mar
18th

Todo a la vez en todas partes

OIFSiempre es mejor decir esta película no me gusta que decir esta película es mala. He visto durante tres días a intervalos necesarios para poder digerirla y superar las arcadas, la película, “Todo a la vez en todas partes”.

Pues bien, sintiéndolo, tengo que decir que no me gusta de lo mala que es, he conseguido terminar de verla armándome de valor y con mucha insistencia, pero la tortura y el aburrimiento era tal que han sido necesarias tres sesiones, pero que la película sea mala y no me guste no debe, ni preocupa a nadie, lo preocupante es que le han dado 7 Oscar, entre otros, mejor dirección, mejor película, mejor guion y mejor montaje. Increíble lo del guion y película.

No tengo dudas, los representantes del postmodernismo y la diversidad, con su universo chiquipandi han ocupado la Academia, ya apenas quedan santuarios sin profanar.

Feb
13th

El olvido

Archivado bajo Actualidad | Deja un Comentario

DSC_0018Mientras lo nuestro avanza, nuestra vida, nuestros sentimientos, nuestro pensamiento, incluso nuestros anhelos, algo queda atrás enganchado a la nostalgia, irremediablemente, siempre hay partes quizás menos importantes desenganchándose del motor que nos impulsa del mismo modo que los cohetes se van dejando atrás las partes gastadas e inútiles, lastre que intenta detenernos, recuerdos que ya no son vida y vida que ya son solo recuerdos o simplemente nada, pero siempre sucede, con cada parte que abandonamos se nos va algo de nuestra vida, jirones arrancados de nuestra memoria que con suerte formaran parte de otra historia, de otra vida, quizás nos visite fugazmente en forma de sueño indescifrable, pero inevitablemente se perderán para siempre en la nebulosa del olvido.

Pero como dice la Lole “la luz vence tinieblas por campiñas lejanas, el aire huele a pan nuevo […] ha llegado la mañana”.

Dic
21st

Carta a los Reyes

Archivado bajo Actualidad, Aires | Deja un Comentario

reyes-magos-5.1.211Este año mi carta a los Reyes Magos no puede ser corta, pero ante la necesidad de no aburrir ha de ser comedidamente justa, este año dos cosas me han impresionado sobremanera, más que otras, pero sin menospreciar esas otras, la guerra de Ucrania ha sido un mazazo y los incendios y las temperaturas del verano otro.

El Planeta necesita de nuestros cuidados si queremos que nos siga acogiendo a nosotros y a las generaciones futuras y la guerra ha de terminar, por supuesto con la retirada del agresor.

No podemos ir hacia atrás en la economía y en el bienestar de las familias, la energía, el agua, la alimentación y la vivienda no han de ser un lujo ni motivo de especulación, han de ser un patrimonio protegido de la humanidad, se han de articular políticas para proteger y racionalizar su acceso y su uso, los delitos de sedición y malversación, no son de uso común, la especulación con la vida, la salud y el bienestar de las familias si nos afecta.

El crecimiento económico no ha de ser la medida del desarrollo de un país, no mientras ese crecimiento sea a base de esquilmar los recursos y destruir la habitabilidad del Planeta, el consumo desmedido e innecesario no nos hace mas felices, aunque la publicidad insista en ello.

Debemos prescindir de lo políticamente correcto y decir a los tontos lo que son, sobre todo cuando su actuación nos afecte porque actúen en la esfera publica y es que con la corrección se nos ha llenado lo público de impresentables oportunistas, un coladero.

Debemos recuperar el lenguaje, el dominio del lenguaje permite esclavizar a la gente, el uso del significado es un arma muy efectiva para crear opinión y enfrentamientos, y se lo están apropiando las nuevas minorías y las nuevas izquierdas como propio, la derecha esta en otra cosa. El lenguaje institucional hay que escucharlo con el filtro del sentido común, si se tiene.

La política no ha de ser refugio de horteras y chulos que buscan momentos de gloria, no ha de existir distancia entre lo que se dice y lo que se hace y lo que luego sucede, o al menos no caer en la trampa y ser capaces y resituar la situación en nuestra oportunidad en las urnas. La política nos ha perdido el respeto al creernos imbéciles, y las instituciones también, con las colas, las citas previas interminables y la decadencia de los servicios, con mas impuestos.

Me gustaría volver a creer en la palabra, en su sonido, en la voz, en una llamada de teléfono, me sobran iconos y mensajes rápidos, quiero pasear viendo caras y no peinados de cabezas agachadas, me gustaría que ese instrumento que empezó siendo un teléfono se convierta en una herramienta y no en un sustituto.

Y por ultimo me gustaría que los reyes me trajesen un tintero de tinta china con olor a tinta y a cuaderno para emborronar las paginas en blanco aún por escribir.

Nov
19th

Revista Ripollet

Puede ser una imagen de 2 personas y textoEl encuentro convocado por la Asociación Radio Ripollet fue un éxito de gente preocupada por la continuidad de la Revista Ripollet. Los tiempos han cambiado y la revista debe reinventarse o morir, del mismo modo que la financiación de la misma. La liquidez asociada a la publicad del comercio local ya no es suficiente, por lo tanto hay que buscar otras vías diferentes y que den fiabilidad al proyecto a largo plazo. Es necesario realizar unas previsiones de tesorería a 12 meses para prever la liquidez inmediata y tomar medidas correctoras en caso necesario y un plan de viabilidad con todas las iniciativas financieras viables para que el proyecto no solo no muera sino que tome fuerza y perdure 40 años más.

Aparte de las subvenciones institucionales a fondo perdido, de la nueva fórmula de suscriptores y entidades amigas, se necesitan sponsor permanentes de marcas o empresas no necesariamente locales con reconocimiento en contraportada. Sería conveniente que el ayuntamiento realizara todas las comunicaciones a los ciudadanos a través de este medio local, se debe cancelar el boletín municipal y encartarlo como suplemento en las páginas centrales con las características que el departamento de comunicación del ayuntamiento determine, y ¿porque hacerlo así?, simplemente es más económico y ese ahorro revierte a los ciudadanos de Ripollet, por un lado y permite la subsistencia de un medio que es ya un símbolo de la cultura y la información local, además.

Las suscripciones, en mi opinión se han de reconducir para facilitar su atractivo, siendo como son una parte complicada y con poco atractivo para gran parte de la ciudadanía, deberían ser mensuales y no pasar de 5 euros, este importe no supone un gran esfuerzo para la mayoría, si alguien quiere hacerlo anual, simplemente se atiende su petición, esto creo abre un abanico más amplio a las suscripciones. El suscriptor amigo. Totalmente de acuerdo con la aportación de montar la paradeta en diferentes lugares del pueblo para captar suscriptores. Haría falta no obstante estudiar la imagen, los mensajes y definir claramente los objetivos de la nueva revista.

Entiendo que la revista se ha de reinventar, en su formato y en su contenido, ha de volver a ser ese punto de encuentro, de reflexión y debate de frescura que fue, antes de consumir todo enlatado de la red. La Asociación ha de ser lo mismo, se han de recuperar y proponer espacios de reflexión y debate en vivo, charlas, encuentros, sin llegar a aburrir, pero si los necesarios para despertarnos del aletargamiento y de la estupidez social cada vez más presente.

Es necesario una nueva época para afrontar tantas y tantas cuestiones importantes por resolver que nos afectan como ciudadanos de Ripollet y del mundo, y la Revista de Ripollet es un magnífico instrumento, como lo fue.

Sep
19th

El ocaso de las ideas

IMG_20220116_111630_765Estamos en una inusual encrucijada de decisiones, todas muy importantes, en un ambiente enrarecido con el cuestionamiento permanente de valores universales y contrastados que han determinado nuestro presente y han de determinar nuestro futuro, están pendientes de resolver por la falta de compromiso y lealtad a la racionalidad y experiencia acumulada (a nuestra cultura), llevamos años cuestionando formas de vida y conceptos en pos de una realidad mejor, en muchos casos con el prisma de la ignorancia y considerando que el mundo antes de nosotros no existía o no funcionaba. Grave error.

Y todo ello tiene que ver con la diversidad, esa nueva bandera que nos permite ser conservadores, puritanos, nacionalistas, tiranos con la libertad de expresión y con la libertad misma, macabros con el lenguaje en general y con los adjetivos en particular, nos autoriza a limitar derechos y cuestionar la democracia si no esta a nuestro favor, o no son nuestros derechos, y colocar en cuarentena valores y maneras generales como consecuencia de carencias personales, nos hemos hecho dueños y señoritos de parcelas de falsas verdades y hemos consolidado nuestros reinos de taifas donde solo estamos nosotros, la intransigencia y nuestros palmeros.

Hemos levantado numerosas banderas y hemos cambiado el nombre de las cosas para intentar desligar su verdadero significado del real, hemos despojado a la palabra de sentido porque estamos dulcificando la realidad de forma artificial, el eufemismo se ha colado en todas nuestras concepciones, valores y definiciones de forma continuada, la modorra de la idiotez esta venciendo de momento a la inteligencia menos persistente y mas ligera.

Por otro lado, cualquier tiempo pasado no fue mejor, lo mejor esta aquí y ahora.

Sep
6th

Ya mismo Navidad

IMG_20220116_111947_957Estamos a la espera de que el verano finalice, esto ha sucedido hasta ahora, año tras año, sin grandes alardes ni consecuencias, pero sucede que este año, pese al despiste de unos y el disimulo de otros, la transición o el cambio de estación será necesariamente importante por las causas y consecuencias que arrastra este julio y agosto ((este año), apurando este siglo), estas causas y sus consecuencias harán que el simpático turista interior se despoje de sus escasas vestiduras y se cubra con la noble capa del ciudadano concienciado y responsable que estaba de vacaciones y vuelve con ganas de moldear en el yunque las cuestiones más duras.

Los mass media nos están trasladando las cuestiones en dosis de miedo, como si no fuésemos capaces de identificar la realidad que nos toca de los sueños que nos han vendido, supongo que con el fin de amedrentar y pacificar, aún más, por si acaso, nuestra conciencia adormecida, mientras tanto nuestro ánimo está a flor de piel, atento al más mínimo roce.

El teatro de muerte que comenzó el 24F sigue representándose en diferentes versiones por todo el mundo, a pesar de su rechazo unánime, mal gusto y consecuencias. No parará, hay que pararlo y Ucrania ya es quizás lo de menos, una carnaza, para que no veamos la verdadera dimensión del conflicto.

El verdadero problema no sera la energía, es una cuestión de mercado y en otros tiempos de conquista, sin energía hemos sido capaces de pasar inviernos, igual que este año sin aire acondicionado, el verdadero problema parece el agua, la de siempre, la de toda la vida, la base de la pirámide de maslow

¿Que sucede cuando tenemos demasiados frentes? Que no atendemos bien a ninguno, ni de forma coordinada, demasiadas opiniones, organigrama complicado. ¿Quien se beneficia? Quien no tiene problemas o el problema es él.

Ya mismo Navidad.

Mar
22nd

Zona de bajas emisiones

Archivado bajo Actualidad | Deja un Comentario

El Superior catalán anula el veto a los coches “mas contaminantes” como no podía ser de otra manera principalmente por la “proporcionalidad”, una medida restrictiva como esta aparte de ser irracional y sostenida por argumentaciones demagógicas y datos sesgados no soluciona el problema de la contaminación de las ciudades y demuestra una vez mas la poca talla de los que la implantan. Y lo peor, el resto de inútiles en muchas ciudades con una meditación profunda y mucho esfuerzo han hecho un copia y pega de tamaña injusticia que vulnera tantos derechos fundamentales que con mencionar dos creo es suficiente, vulnera la libertad de movimiento a favor de otros con mas capacidad adquisitiva, y vulnera el derecho al trabajo, casi nada.
Según el ayuntamiento se ha reducido un 11% las emisiones de dióxido de nitrógeno y ha reducido en más de 600.000 los desplazamientos diarios. Mentira lo uno y vago lo otro. El principal foco de contaminación de NOX es el puerto y sobre esto no se actúa.
Las caravanas de entrada y cruce de Barcelona son constantes, la velocidad y paradas en Barcelona ha disminuido, cientos de coches parados contaminan, ademas de forma gratuita, sin necesidad, los atascos se producen por aumento del trafico.
Esta bien que se intente controlar la contaminación de las ciudades pero proporcionalmente a todos y cada uno, no afectando a las clases mas desfavorecidas ni a la necesidad de movilidad de las personas, ni prohibiendo, contamina más el que mas uso hace del coche. Y luego, que tienen que ver pueblos como Sant Cugat o Ripollet con la problemática de contaminación de Barcelona, para que rápidamente copien el modelo. ¿Que clase de enajenación mental se esta apoderando de la razón?.

Mar
13th

Que bonita es la primavera

Archivado bajo Actualidad | Deja un Comentario

La-primavera-la-sangre-alteraEstamos de suerte, este año tenemos por delante convocatorias electorales de todas clases, para aburrir.  Que bonito es ver a los políticos engalanarse con propuestas, la mayoría de ellas solo con envoltorio y notar su cercanía. Que grandes momentos nos esperan.

Con la modernidad y con esto que llaman crisis, que mas bien parece era o época, por la fuerza con la que se ha asentado en nuestras vidas y en nuestra sociedad, las siglas de los partidos se han multiplicado y han surgido nuevas definiciones para englobar lo que en realidad sigue siendo palabrería y vanas intenciones. Ahora tenemos las castas, las estirpes, los linajes, las raleas y los inútiles de siempre, a decir verdad, los de siempre y los de ahora.

Yo soy un ciudadano de a pie, a veces de moto y también de furgo, y no sé si por distracción, por la sordera del oído derecho o por perderme la mayoría de los telediarios, el caso es que no veo nada a mi nivel, ya digo, posiblemente sea causa de mí inopia.

Todo se baraja y juega en el cielo, entendiendo por cielo nubes, todo lo que se propone esta por encima del ciudadano y de las necesidades sociales.  Insisto, yo soy un ciudadano “raro” me levanto a las 7 para trabajar y estoy todo el día intentando ganarme las habichuelas, no soy funcionario, no trabajo en monopolios, ni en telefonía, ni en una de esas petroleras, solo dependo de mi trabajo y la habilidad para hacerlo rentable, tengo de socio al Montoro y a la señora Bañez, dígase que solo vienen a verme a final de mes y solo para arreglar cuentas, normalmente dividen y restan.  Siendo tan raro, posiblemente no tenga derecho a tantas prebendas como los seres normales.  Pero volviendo a la política de las nubes, los programas electorales, deberían de llamarse “Babia electoral”, concepto más certero para todas las propuestas y mentiras de las diferentes campañas, cuatro años de política nos la empaquetan y venden en 20 días, después de los 20 días el político y la política desaparece y nos encontramos con otras cosas, las terrenales, las cosas que los políticos no entienden y no ven, porque se alejan del ciudadano y de su compromiso con la sociedad.

No se trata de inventar el mundo y de regularlo todo, se trata de hacer que funciones este con mas libertad, se trata de que los consejeros de los bancos y cajas, he dicho bancos a propósito (sector estratégico y salvable), velen por el negocio y por los clientes, el negocio se hace sin necesidad de inventar comisiones y productos nocivos.  Se trata de abrir el circulo de los desahucios y poner al descubierto a tanto sinvergüenza, ¿que partido lo lleva en su programa? estoy tan despistado con la sordera.  Creo que son las pequeñas y medianas cosas las que hay que arreglar, las cosas de los ministerios que no se hablan en el parlamento, que no salen en los periódicos, las que nos joden la vida a cada paso que damos, y nos saquean el bolsillo.  El otro día me decía un taxista que para renovar la licencia, necesitaba estar “a bien” con la seguridad social y hacienda, mis socios, sino no hay tu tía.  ¿y si no te dejan trabajar como puedes estar a bien con ellos?  No sé.  Si un ciudadano “normal” de los que trabajan en empresas de verdad se equivoca en la renta. ¿Lo despiden?.

Infinidad de ejemplos que aburrirían esta modesta opinión, y que no es el caso mencionar, hacen que la sociedad se enoje, hacen que nuestra marcha cojee.  Y todas las familias políticas se olvidan de ello. Ho hacen falta grandes reformas, hace falta abrir archivadores y romper hojas inútiles, hace falta que los partidos actúen de sociedad civil, hace falta que todos los procedimientos se sometan a derecho, y no a un articulo concreto de cualquier ley, lo grave es que muchos no superan la norma constitucional.  Hay que bajar a la tierra dejar babia y trabajar.

Quería hablar de lo bonita que es la primavera pero esta claro que la sangre altera.

Mar
2nd

Yo tengo dudas

viejo-móvilFinal del día. Quisiera pensar que todo el ajetreo y el haber consumido dos baterías de teléfono, de las que duran una semana, haya servido de algo. En mi fuero interno, tengo dudas.

Y el concepto servir de algo, esta por encima del trabajo  se supone que bien hecho, de padecer un capazo de iteraciones de todo tipo, flujos de información de lo más variado, de contemplar los eventos consuetudinarios que acontecían por la rúa bebiendo un Vichy, y algún acontecimiento más de los considerados rutinarios.
Tengo dudas, me hubiese gustado mas un paseo por el campo, haber «robado» un tomate en la huerta, un gran trago de agua fresca del chorro de alguna alberca, el Sol, el aire, espacios abiertos, o simplemente sentir la vida. El ajetreo actual, los trabajos acelerados, las jornadas maratonianas, acortan los días de forma escandalosa, desvergonzada quizás. Me gustaría un poco de aburrimiento, un poco de ensimismamiento.
Tengo dudas.

Abr
28th

Aburrimiento

aburrimientoLLevo meses de aburrimiento, cansado y aburrido, escuchando demasiadas tonterías y viendo actuaciones lamentables, parece que no hay solución a tanto tedio, la estupidez y la parálisis esta en todas las instituciones y en gran parte de la sociedad, la causa no debe de ser achacable al tiempo o al estrés, ni tampoco a las porquerías que ingerimos.  Más bien la causa esta en las personas, como decía el otro redundantemente en las “personas humanas”, y mas precisamente en la agrupación de ellas, en los clanes, castas, lobbies y otras formas de agrupación en torno al poder.

Hace años, al comienzo de los noventa, durante mi paso por alguna escuela de negocios y empresas de selección, ya me di cuenta del desastre que se avecinaba, la cuestión era sencilla, bastaba observar los criaderos de clases dirigentes y ejecutivos y las trazas con las que se disponían a gobernar empresas, bancos e instituciones.  Era suficiente un titulo en ingles, aplicar los manuales y los ratios sacados del Lotus, la hoja de calculo del momento y aplicarlos, buenas corbatas, buen coche, la Montblanc en el bolsillo y pocas luces.

Y hasta aquí hemos llegado, ha faltado la humanidad en los negocios y el compromiso con la sociedad en la política y ha bastado en ambos casos cambiar las reglas de juego, como si de inventar el mundo se tratase, como si nada de lo viejo funcionase y hacerlo todo por nuestro bien y por sus bolsillos.  Sencillo.

Esta forma de actuar se ha expandido e incrustado en todos los huecos donde era posible gracias al funcionamiento de llamada de las asociaciones de antiguos alumnos, una vez colocada la primera lanza, el siguiente paso y el posterior son fáciles de adivinar. La contaminación y sus consecuencias a la vista están.

Hemos estado y por desgracia estamos en manos de personajes sin “luces” no basta con dinero y grandes fortunas, si la vida no te ha dejado alguna arruga, si no puedes lucir ninguna cicatriz en tu curriculum, si no dispones de un mínimo de sabiduría de la vida,  difícilmente se puede estar en condiciones de comprometerse de forma veraz en los asuntos de gestión, públicos o privados.

Solo hay una senda para salir del aburrimiento, el sentido común y la sabiduría por encima de la masterización.